EL BULLYING ESCOLAR NO ES SOLO UNA PALABRA EN INGLES QUE ESTA DE MODA . ES EL SUFRIMIENTO DE UN NIÑO QUE PUEDE DEJAR SECUELAS IRREVERSIBLES. debemos trabajar por una ley de conciencia en la escuelas.Toda la comunidad educativa debe estar al frente para frenarlo . EL SILENCIO , EL MIRAR PARA OTRO LADO ES SUFRIMIENTO DE UN NIÑO Y ESO ES INADMISIBLE.
* LEY DE CONCIENCIA CONTRA EL BULLYING Y VIOLENCIA DIGITAL !!!!
El recinto de sesiones de la legislatura de la ciudad de Buenos Aires ahora se llama Manuel Belgrano.
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires resolvió que su salón de sesiones , el principal de dicho cuerpo colegiado llevará el nombre de nuestro padre de la patria Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
Desde 1770 consideramos que la visibilidad del pensamiento del General Belgrano es fundamental para construir aquél país que soñaron los padres de la patria . Quienes representan a los ciudadanos deben tener siempre presente esos valores y no apartarse de ellos nunca.
Belgrano ha sido mucho mas que la bandera , dio su vida por la patria y nos dejo un legado para que seamos una potencia
visitamos junto al presidente del instituto nacional belgraniano Lic Manuel Belgrano , el mausoleo donde descansa uno de los grandes padres de la patria. Tambien visitamos el lugar en donde estuvo edificada donde nació y dio su paso a la inmortalidad.
desde 1770 argentina trabajaremos incansablemente para que el legado llegue a cada familia Argentina y logremos juntos el país que soñaron San Martin y Belgrano
“En ningún país del mundo hay libertad de expresión plena”: Liu Sivaya, politóloga sobre la crisis Rusia y Ucrania
En La W, la politóloga Liu Sivaya habló sobre las amenazas en su contra y aseguró que en medio del conflicto se ha llegado a niveles “burdos” de propaganda en ambos bandos.
Play/PauseMostrar Opciones
“En ningún país del mundo hay libertad de expresión plena”: Liu Sivaya, politóloga sobre la crisis Rusia y Ucrania
A propósito de la crisis que se vive entre Rusia y Ucrania, La W conversó con la politóloga e influencer Liu Sivaya, quien se ha convertido en una de las voces de reclamo sobre la información del conflicto en los medios europeos.
La joven rusa vive en España y ha recibido amenazas por sus posturas. “En ninguna cadena grande hemos podido escuchar la postura de nadie que sea pro Putin, no hay nadie pro Putin. ¿Qué le pasaría a esa persona que se reconociera abiertamente pro Putin? En España soy la única persona que me expongo al linchamiento, no defiendo la postura pro Putin”, aclaró.
Uno de los temas de mayor debate tienen que ver con la libertad de expresión y lo que significa informar desde el lado ruso. Sivaya criticó abiertamente la postura de algunas cadenas europeas y los pronunciamientos de expertos sobre el tema.
“Un mínimo de análisis ha sido duramente criticado, lo que hay es una propaganda llegando a los niveles más burdos, hay expertos que distan de cosas del sentido común. Una cosa es que condenemos con hechos y otra cosa es que un analista me compare el Ejército ruso y el ucraniano y que el ucraniano esté en un nivel de superioridad”, aseguró Liu Sivaya.
Sobre la labor informativa de los medios, dijo: “en ningún país del mundo hay libertad de expresión plena y todo está sometido a propaganda burda de un lado y del otro”.
Finalmente hizo un llamado a promover la información por el conflicto que, según ella y varios especialistas, no comenzó con la “operación militar especial” de Vladimir Putin, sino ocho años atrás.
“Este conflicto no empezó cuando lo anunciaron, comenzó hace ocho años. Tenemos que aprovechar estos hechos para informar con rigor porque la gran mayoría de los analistas ni sabían ubicar a Ucrania en el mapa”.
En el encabezado escuche la entrevista completa con la politóloga e influencer Liu Sivaya.MÁS
en esta oportunidad voy a visitar las localidades de Olavarria , Carlos CAsares , Bolivar, 9 de Julio , Azul . Conversaremos sobre la tematica de mis dos ultimos libros : el legado de Manuel Belgrano y Libertad de Expresion en internet
Periodo en análisis desde el 1 de enero de 2020 al 21 de diciembre de 2020
metodología : La AALCC recibe consultas a las diferentes vías oficiales de contacto , Nro telefónicos , WhatsApp , mensajería privada de redes sociales , email o por entrevista presencial . El profesional de la Asociación escucha el caso y orienta a la victima sobre las formas de preservar la prueba y el lugar a donde debe realizar la correspondiente denuncia en la justica. Con el objetivo de sostener la privacidad de las víctimas , en ningún caso se almacenan datos personales . Solamente tipo de delito , fecha , localidad y sexo.
Nota preliminar : se observa un considerable incremento en reglas generales de los delitos respecto al 2019 , especialmente delitos configurables a través de internet con objetivos económicos : Robo de datos , extorsión , estafas .
El 51,62% de los delitos consultados a la AALCC corresponden a finalidades económicas
Delito
Fraude
18,10%
Phishing robo de datos
16,82%
Extorsión on line
16,69%
cybebullyng
16,57%
calumnias
11,85%
Amenazas
6,24%
usurpacion de identidad
5,10%
Public Ilegitima imagen
2,86%
otros
2,35%
Grooming
1,97%
pornografia infantil
1,40%
El 60,28% del total de los delitos informáticos consultados de los últimos 5 años se reportaron en el 2020. A su vez en el 2020 aumentaron un 61,12% las denuncias respecto de mismo periodo en análisis en el 2019 .
Análisis por provincia :
2020
Prov . Buenos aires
44%
CABA
20%
Santa Fe
9%
Tucuman
7%
Mendoza
6%
Cordoba
5%
Patagonia
3%
otras provincias
3%
no informado
3%
Fraude
Observamos un considerable incremento en este tipo de delito . Si bien el fraude bancario ha través de la modalidad phishing – robo de datos – , tambien se reportaron robo de información a través de falsos perfiles de WhatsApp – utilizado logos de entidades- y llamadas telefónicas cuyo objetivo era obtener información de la victima para acceder al homebanking y perpetrar el delito . autopréstamos y transferencia a terceros tambien han estado entre las modalidades principales .
La venta de productos en perfiles de redes sociales falsos tambien han sido protagonistas .
Se observa que en muchos las victimas , si bien reportan en caso , deciden no efectuar la correspondiente denuncia.
Metodologías :
– Phishing bancario
– Phishing con tarjeta de crédito
– Compras en portales no validados
– Compras a través redes sociales
– Compras / validaciones de datos telefónicas
Phishing // Robo de datos
En 2020 se observa un incremento masivo de “correos trampa” con el objetivo de engañar al usuario y que este voluntariamente remita información sensible . El criminal o las organizaciones criminales utilizaran esta información con tres objetivos principales : Extorsión , fraude o venta de información en el mercado negro .
Extorsión on line
Durante el 2019 se observó un crecimiento exponencial de la extorsión on luego de la practica de la modalidad Sexting con desconocidos ocasionales contactados por redes sociales . Los pagos solicitados en su mayoría eran en cuentas en el exterior o bien monedas digitales . El 2020 comenzó con una tentativa de extorsión global proveniente de una posible filtración de información de una red social . El grupo criminal remitir a una clave antigua en el asunto y en el cuerpo del email la extorsión en inglés y en algunos casos en español.
Tambien se observaron casos de sextorsión de características locales .
2016
2017
2018
2019
2020
Sextorsion
49
71
129
147
151
ransonware
14
19
30
38
14
reputacion
0
0
19
25
43
informacion
7
10
22
24
54
70
100
200
234
262
Hostigamiento digital ( no tipificado)
Conforme a la tendencia del primer semestre del 2020 , esta conducta dolosa ,que no es delito en Argentina, continúo siendo protagonista . Redes sociales son las principales herramientas utilizadas para realizar esta acción .Solo en ciudad de Buenos Aires es considerado como contravención , mientras que, en el resto del país , esta acción que genera un daño – a veces irreparable en la victima – no esta contemplado en el sistema jurídico siendo una asignatura pendiente .
AALCC es una asociación civil sin fines de lucro , su objetivo es la capacitación al ciudadano , la asistencia a la victima y la defensa de la libertad de expresión . AALCC no recibe subsidios ni donaciones , el equipo de profesionales y colaboradores es el principal capital de la institución
E n otra jornada de “Conversaciones desde Exaltación de la Cruz ” analizamos la situación de las redes sociales y la libertad de expresión Adriana Amado es una docente, investigadora y analista de medios argentina. Se graduó como doctora en Ciencias Sociales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, magíster en Comunicación Institucional y Licenciada en Letras en la UBA, especializándose en temas de comunicación pública y medios. Diego Migliorisi es Abogado , escritor ,master de Comunicación politica – especialista en vivienda , seguridad publica y altas tecnologias . Fundador de la Asociación Argentina de Lucha Contra el Cibercrimen y 1770 Argentina . En el legado de los padres de patria se encuentran soluciónes a problemas historicos de la Argentina . Compartimos infomes y entrevistas de actualidad con absoluta independencia . Cibercrimen – altas tecnologias – seguridad publica – vivienda – democracia – libertad de expresión –
En una nueva jornada de “convesaciones desde Exaltación de la Cruz ” , entrevista a Antonio Ledezma , politico y abogado venezolano , alcalde metropolitano Diego Migliorisi es Abogado , escritor ,master de Comunicación politica – especialista en vivienda , seguridad publica y altas tecnologias . Fundador de la Asociación Argentina de Lucha Contra el Cibercrimen y 1770 Argentina . En el legado de los padres de patria se encuentran soluciónes a problemas historicos de la Argentina . Compartimos infomes y entrevistas de actualidad con absoluta independencia . Cibercrimen – altas tecnologias – seguridad publica – vivienda – democracia – libertad de expresión –